TONY SUCCAR, PRESENTA EL ÁLBUM «MIMY & TONY» Haciendo realidad uno de los sueños más grandes de su mamá

El vínculo entre una madre y un hijo no se parece a ningún otro en este mundo. Es una conexión extraordinaria construida sobre el amor incondicional, la adoración y el respeto mutuo.

La artista peruano-japonesa Mimy Succar ha plasmado este sentimiento en su más reciente proyecto, de la mano de su talentoso hijo, el artista, productor y compositor/arreglista Tony Succar, ganador de un Grammy americano y dos premios Grammy Latino.

El video ya se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming y en una magnífica edición física en CD, «Mimy & Tony» una hermosa muestra del excepcional poder que produce la unión de generaciones y culturas. Una fusión de la experiencia que dan los años y la gallardía de hacer una propuesta moderna y sin precedentes.

Celebrando éxitos clásicos de artistas de toda América Latina y extendiéndose hasta Japón, al tiempo que presenta nuevos éxitos originales de la propia Mimy, tanto Mimy como Tony brillan en este proyecto, no sólo por su inspiradora conexión como madre e hijo, sino también como artistas excepcionales y socios creativos.

Los fans disfrutaron de las primeras y emocionantes muestras de «Mimy & Tony» a partir de 2022 con el sencillo «No me acostumbro”, una nueva interpretación en bolero de la exitosa canción del prolífico compositor cubano Jorge Luis Piloto, seguida de dos impresionantes canciones originales, «Sin fronteras» feat. La India y Haila Mompie y «Pa’ Lante un Pie»‘; y luego «Quimbara», una versión del éxito de la leyenda cubana de la salsa Celia Cruz, a principios de este año.

Además de Tony Succar, La India y Haila Mompie, el proyecto cuenta con la participación de otras influyentes estrellas invitadas, como el salsero dominicano y ganador de un Grammy Latino José Alberto «El Canario»; Nora Suzuki, de la orquesta de salsa japonesa Orquesta De La Luz; Kenyi, quien además de ser hijo de Mimy, es un gran artista y participa como productor en el disco completo; el grupo colombiano Cali Flow Latino, nominado al Grammy Latino; el cantante venezolano Pollo Brito, nominado al Grammy Latino, y el renombrado percusionista Marc Quiñones, que aportan cada uno su sello musical inconfundible al álbum.

Dentro del sensacional tracklist que conforma «Mimy & Tony», se encuentra otro increíble tema destacado, «Sukiyaki» feat. Nora Suzuki, la famosa canción japonesa lanzada originalmente por Kyu Sakamoto en 1961, ha dado lugar a numerosas versiones a lo largo de los años, pero nunca a una versión tropical.

En esta ocasión y por primera vez, se hará con el sentimiento latino y japonés, con instrumentos tradicionales japonés como el koto y los taiko drums, de este talentoso equipo de trabajo. La extraordinaria interpretación de Mimy y Nora de este clásico de siempre, rompe las fronteras culturales al emplear ritmos de salsa contagiosos y llenos de energía, para una letra japonesa.

Los fans ya pueden ver el video musical oficial en YouTube, gracias al apoyo de la Asociación Peruana Japonesa.

La Asociación Peruano Japonesa ha sido parte de este proyecto. Para Juan Carlos Nakasone, su presidente, señala que ha sido un gran honor. “Mimy y Tony son verdaderos embajadores de nuestro país y de nuestra comunidad nikkei, por lo que estamos muy orgullosos de esta colaboración institucional. Con esta producción nos dan un gran mensaje de redescubrimiento de sus raíces, de su identidad y de cómo la música nos une”.

MIMY Y TONY SUCCAR
LANZAN “QUIMBARA” A RITMO DE SALSA Y LANDÓ

Mimy y Tony Succar lanzan su versión del clásico tema Quimbara, que hiciera inmortal la emblemática Celia Cruz, pero esta vez a ritmo de salsa y landó como aporte personal y muestra del heritage cultural peruano de madre e hijo en la escena musical.

Esta no es una versión más, “Imagínate cuántas versiones de Quimbara hay. No queríamos hacer una más. Entonces mi amigo y gran percusionista Marc Quiñones me dijo “Oye métele landó”, escucha como suena. Entonces dije “woau” se presta, así decidimos. No sé de dónde se inspiró y fuimos pa’ lante; siempre es bueno trabajar en colaboración”, expresa Tony sobre cómo nace esta joya musical.

Quimbara, cuyo lanzamiento será el viernes 24 de febrero en todas las plataformas digitales, es parte del primer álbum que Mimy y Tony Succar presentarán este año. El tema fue elegido “porque estábamos completando el disco y queríamos incluir algunas versiones como esta canción que mi mamá presentó en “La Voz Senior” y fue viralizada. Grabamos con todos los grandes músicos de Miami porque el tema revienta en una salsa, y tenía que ser más el sonido de allá. De Perú participó Tito Manrique”, explica el dos veces ganador de los Latin Grammy.

Para Tony este proyecto es más que especial porque asegura que ve muy feliz a su madre, “¡Cada vez que entramos al estudio, me sorprende más! Es como algo que Dios ha puesto en mi corazón, no se ve todos los días un hijo produciendo a su madre, y especialmente a este nivel. Hemos demorado casi dos años para este álbum debut, madre e hijo. Tenemos colaboraciones grandes, entonces es muy especial”. precisa.

Para Mimy esta versión de “Quimbara” es una fusión sabrosa, “el landó a mí me encanta, porque tiene toda la esencia afroperuana, y el afro en realidad, el guaguancó es afrocubano, pero los dos son descendientes de África, por eso veo que funcionan tan bien. Estoy muy feliz que Tony haya podido pensar y hacer esta producción junto a Marc y mi otro hijo Kenyi, que siempre le pone unos sonidos actuales que hace que todo suene muy fresco”.

“Para mí es un honor grabar un tema de la guarachera de Cuba, la más grande. Celia Cruz fue siempre mi inspiración y cuando Tony me dijo para grabar “Quimbara”, le dije que me encantaría, es un honor”, nos dice emocionada Mimy.

Finalmente, la querida artista anuncia que después de “Quimbara” se vienen nuevos temas, “realmente este disco va a ser una bomba atómica. Están todos los temas maravillosos, con mucho swing. Confío mucho en Tony porque es tan perfeccionista y en mi hijo Kenyi, quien también está colaborando en este proyecto. Estoy tan feliz con mis dos hijos, y mi esposo que es nuestro manager, todos en la familia estamos muy contentos”, concluye Mimy.

El videoclip oficial de “Quimbara” cuenta con la participación especial del reconocido actor cómico y músico Pablo Villanueva “Melcochita”, tocando el timbal. “Él fue convocado no solo por su don de gente y picardía, sino porque representa un movimiento muy importante de la salsa en el Perú”, dice Mimy.

En esta grabación participan Marc Quiñones (percusión), Kenyi Succar (teclados) Iturvides Vílchez (trompeta), Yorgis Goiricelaya (bajista), Livan Mesa, (piano), entre otros.