El rey de la cumbia «Américo» estrena su esperado disco “Cumbia Despechada”

Comparte este post en Redes

*Con un 2022 repleto de éxitos que contempló:
109 conciertos del Tour “Cumbia Despechada”

*11 países recorridos con sus shows, entre ellos, España, Inglaterra, Estados
*Unidos, Paraguay, Argentina, Brasil, Colombia, entre otros

*Más de 130 horas tocando en vivo
 Casi 500.000 asistentes

Después de un exitoso 2022, El Rey de la Cumbia inicia el año con su nuevo disco “CUMBIA
DESPECHADA”, el número 11 de su carrera musical.

Este nuevo trabajo habla de muchos sentimientos que AMÉRICO experimentó durante la
pandemia, precisamente desde la reflexión sostiene, “Mi disco está centrado en el dolor
vivencial, es un álbum muy íntimo sobre el desamor, despecho y dolor, una cumbia bien
orgánica, bien acústica, bien sencilla, incorporando con mucha fuerza el acordeón”, dice
Américo.

“Cumbia Despechada salió en los momentos más duros de la pandemia, de no saber que
hacer, estar desocupado, de vivir desajustes personales, situaciones que le deben haber
pasado a muchos. Ahí se me ocurrió reunir canciones que hablaran del despacho, tristeza y
dolor. Empezamos a realizar el disco a distancia, fue duro, pero lo sacamos adelante”.
“Ustedes ya conocen algunos singles, pero se sorprenderán al ver el resultado final. Este es
mi disco número 11, el que considero es uno de los más importantes de mi carrera”.
De “CUMBIA DESPECHADA” se desprenden los singles “Júrame”, “Aquí Abajo” (Christian
Nodal), y “La Culpa” (Jessi Uribe), canciones que ya son un éxito en todas las plataformas
musicales.

El nuevo single de este álbum, es precisamente el que da nombre al disco “CUMBIA DESPECHADA”. “Siento que estamos viviendo un gran momento para la cumbia. La cumbia es un movimiento muy fuerte dentro de la música popular romántica latina” (Américo)
“CUMBIA DESPECHADA”, cuenta con 11 canciones, con temas Christian Nodal, Jessi Uribe y Américo.
El disco fue grabado en los estudios Minga Records, producido por Domingo Vega
(Américo) y Gerónimo Labrada, la mezcla fue realizada por José Salazar en Ecuador y la
masterización se hizo en Estados Unidos.

Américo confiesa que este álbum es muy suyo, «muy del corazón», ya que desarrolla un proceso personal y artístico de él. “He trabajado durísimo para poder vivir y sentir estas emociones y sensaciones, y cada vez que llegan y suceden me emociono en silencio, las saboreo y agradezco con fuerza y humildad”.

Cumbia Despechada ya disponible desde hoy en todas las plataformas digitales. Escúchala Acá

Comparte este post en Redes